ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

CUANDO LA MARGARITA DE LA CURIOSIDAD FLORECE, BROTA LA CREATIVIDAD

Estoy preparando el tercer capítulo teórico del libro colaborativo para la materia de educación emprendedora 3º ESO. 
Hay un dicho que me viene a la cabeza  que dice que para llegar rápido vé solo, para llegar lejos vé en equipo. Nuestra propuesta de libro colaborativo ha preferido optar por TRABAJAR EN EQUIPO para LLEGAR LEJOS. Y, aunque no es ni fácil ni rápido recopilar teoría y seleccionar la práctica adecuada para crear un libro-guía para docentes, esgtamos seguros que en  EQUIPO llegaremos. 

Poco a poco vamos avanzando...la tercera parada en la que yo me bajo es LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y EL RIESGO.  Una parte muy real del emprendimiento actual que a mí me apasiona en lo que llevo investigando y experimentando desde hace varios años.

Para inspirarme estoy leyendo y recopilando ideas del blog, rescatando mi bibliografía básica y consultando blogs de expertos que me aporten referencias clave para actualizar los contenidos curriculares a la realidad actual y práctica. 
Hoy comparto en el blog un manifiesto básico sobre el primer escalón de la creatividad, la curiosidad

La creatividad comienza estimulando la Curiosidad y ahí me encuentro ahora mismo uniendo ideas, conectando teorías y propuestas para empezar a movilizar en nuestros alumnos desde la base, su CURIOSIDAD.

En suma...la curiosidad podría reducirse  a una estructura de margarita en la que cada pétalo aporta un ingrediente esencial a nuestra capacidad creadora. El trabajo de la creatividad parte, por tanto, del rescate de la curiosidad de nuestros alumnos.


Estas ideas quedan magníficamente reflejadas en el siguiente vídeo cuya letra está debajo.



If you ARE, you BREATH. 
If you breath, you TALK. 
If you talk, you ASK.
If you ask, you THINK. 
If you think, you SEARCH. 
If you search, you EXPERIENCE. 
If you experience, you LEARN. 
If you learn, you GROW. 
If you grow, you WISH. 
If you wish, you FIND.
And if you find… you DOUBT. 
If you doubt, you QUESTION. 
If you question, you UNDERSTAND.
If you understand, you KNOW. 
And if you know, you want to KNOW MORE. 
And if you want to know more, YOU ARE... ALIVE

Fuente de inspiración comunicaccionypersonas.blogspot.com

NUEVAS ADQUISICIONES, EL CONOCIMIENTO NO PUEDE PARAR.

Me espera una época preciosa llena de ilución, motivación y VIDA, es un momento precioso para tomar un poco de aire y aprovechar pequeños ratos a seguir investigando en lo que me apasiona, la educación y el emprendimiento.

Por ello estoy recopilando la bibliografía en la que me sumergiré esta temporadita:

1. A NEW CULTURE OF LEARNING.


2. INSIDE- OUT

3. CHANGE BY DESIGN


4. REIMAGINE.

y me volveré a releer "LA EDUCACIÓN DEL TALENTO", un magistral libro de José Antonio Marina.

Seguro que algún libro  más cae, pero en principio, estos son los básicos que comenzarán a formar parte de mi biblioteca personal.



UDI: LAS DECISIONES FINANCIERAS Y EL ROL DE LAS EC.DOMÉSTICAS

Aunque parezca que no tiene mucha relación con lo que trabajamos en el blog, lo cierto es que llevamos tiempo investigando de forma comparada sobre una buena propuesta didáctica relativa a educación financiera. 
La falta de tiempo ha jugado en nuestra contra, pero ahora se dan las condiciones perfectas para hacer un sobreesfuerzo y ponernos manos a la obra también con educación financiera. La nueva normativa LOMCE y los bloques de contenidos de educación financiera incluidos en las materias de educación emprendedora, el proyecto colaborativo de libro electrónico en el que estamso inmersos unos 30 docentes de toda España y  el curso en el que acabo de participar sobre educación financiera (para el cual he desarrollado esta U.D.I)...parece el momento perfecto para sacar todas las ideas, referencias y compartirlas con la comunidad.

En esta entrada os presentamos una Unidad Didáctica Integrada que trabaja la toma de decisiones, la información en la toma de decisiones para educar consumidores responsables. Es una U.D de síntesis que podría trabajarse en 3º ESO.

A ver qué os parece la propuesta:



Esta unidad la tenéis también en Procomún: https://procomun.educalab.es/es/articulos/las-economias-domesticas-su-rol-en-el-sistema-economico-espanol

#SOYCREATIVO en #CREA_INTEF

Hoy cerramos la 2ª edición del curso de creatividad organizado por el INTEF denominado "Creatividad y aprendizaje mediante retos".

Un resumen aparece en el Storify #crea_intef

La primera convocatoria fue intensísima, además de poner a punto los contenidos y diseñar las actividades, mi reto fue tutorizar y coordinar el curso. Una experiencia única con la que he aprendido de los mejores.

La segunda convocatoria se prometía más tranquila, sólo tutorizaría. Pero de tranquila nada de nada. La creatividad es pura incertidumbre y en esta segunda convocatoria me atrevería a decir que nos ha exigido más.

Las fechas parecían no ayudar a que fuéramso cogiendo ritmo en el trabajo,pero  al final la voluntad mueve montañas y aquí estamos cerrando el curso con energía y con mucho aprendizaje.

Los alumnos, esta vez muchos de mi tierra, de Castilla y León. Mucha mezcla entre orientadores, maestros, secundaria y FP. Umm...pintaba bien tanta diversidad. La creatividad está sedienta de gente diversa que aporte puntos de vista opuestos y así se produzca la disrupción.

En el programa aparecían nuevas actividades, muy muy sugerentes, está fenomenal dale una limpieza de cara al curso cada año e ir quitando lo que menos funciona y mejorando lo que sí funciona.

Horas maratonianas de escribir feedbacks lo más instructivos posibles, chateo con los compañeros vía Google Talk, asistencia casi 24h...Un trabajo inmenso, pero MUY MUY GRATIFICANTE.

Despedimos el curso con buenas vibraciones, la más importante es ver que hay compañeros que quieren seguir creciendo, que el cambio está ahí y son estos profesores y profesoras valientes que se  atreven a mover por el terreno pantanoso de la creatividad, ELLOS serán los que promoverán el CAMBIO EDUCATIVO...#ProfesTermitas o Hackers  como dice mi referente Tíscar Lara en Inprendedores.

Una muestra de la experiencia #CREA_INTEF es el debate que se abrió en twitter esta semana sobre creatividad. Más de una hora y media sin parar de twittear ideas sobre creatividad, talento y educación. ¡ALUCINANTE!


Para los que os interese, ya está abierta la inscripción a los cursos INtef para el próximo curso: http://blog.educalab.es/intef/2015/05/15/abierta-inscripcion-en-5-440-plazas-de-los-cursos-de-formacion-en-red-para-el-profesorado/

MY VERY BEST 2 #CREA_INTEF V 2.0

Por segunda vez, tengo el inmenso honor de formar parte del equipo de tutores  del INTEF, un PEDAZO DE HONOR dado el cartel de profesores que componen el equipo #CREA_INTEF.

Debo agradecer a mi profesora de inglés Anabel y a toda la EOI de Miranda; a José Cuerva, a Isabel González, Amparo Toral, a Miguel Barrera, a Mamen Jiménez y al equipo de tutores #CREA_INTEF su  ayuda, confianza y apoyo en este emocionante RETO.

El curso ya está llegando a su fin, y para despedirlo he creado una landing page en el que relato "El gran juego de la Oca", una alegoría al proceso DESIGN THINKING que hemos ido aprendiendo durante el curso.

Un inmenso honor. GRACIAS A TODOS.  Como dice Miguel Barrera, seguimos!!!!

Para ver la alnding, pincha en la imagen o en el link más abajo:




  

APRENDER A PROTOTIPAR PARA PROTOTIPAR ADECUADAMENTE

Mis chicos de Iniciativa esperan con ilusión poder construir sus prototipos. Los alumnos esperan seguir el proceso de trabajo iniciado este curso en Iniciativa, están deseosos de construir. Hoy después de tener feedback de cómo van las cosas por el IES, me animo a publicar este post para facilitar trabajo del prototipado con aprendizaje significativo.

Yo no puedo estar con ellos, pero lo que van a hacer es:

1) La esencia del Prototipado en IDEO. 

Debatiremos: 

  • ¿Cuáles son los aspectos esenciales en la fase previa a la producción?.
  • ¿Qué funciones tiene el prototipo par aun equipo de emprendedores?


2) Actividad de introducción al Prototipado: ¿Cómo podríamos...?

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxlZHVjYW5kb3llbXByZW5kaWVuZG98Z3g6NWEzYmJjYjZmMzU5ZjJiZQ

2) Actividad de Prototipado de la idea emprendedora que está desarrollando cada equipo.

Los alumnos, una vez que han comprendido la fase del protipado con el caso del monedero están en condiciones de prototipar su idea de negocio y obtener el mayor aprendizaje posible del proceso.



Fuente de inspiración en la propuesta didáctica: Standford University


Creative Commons