ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Mostrando entradas con la etiqueta plan de marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan de marketing. Mostrar todas las entradas

Comenzamos el tercer trimestre con Kit kat break Ultimate




Hoy arrancamos la clase de Marketing estudiando Blendeed Marketing...y como no podría ser de otro modo...con Kit Kat Break Ultimate...


...simply...Brillant!!



Seguro que después de visionar este ejemplo surgen estrategias de blendeed Marketing geniales.

CREANDO UNA MARCA CON HISTORIA

Creada nuestra idea de negocio, nos adentramos en la primera iteración de nuestra marca y logo.

Parece que las ideas está claras, por ello, antes de que vengan a visitarnos los expertos de Marketing de Planea, vamos a crear una marca, un logo y una historia detrás de esos aspectos.

Publicado el informe Best Global Brands, Comenzaremos analizando las primeras 500 marcas del ranking e investigaremos la evolución de la marca y de los logos de las primeras del ranking y de la primeras empresas españolas.

Hay distintos tipos de logos: imagen + marca, la marca como logo, letras como logo, imagen como logo.
.



¿Cuántos de estos conoces?

Consejos en la elaboración de los logos.


  • Debe ser diferente, original, evitando formas tradicionales.
  • Debe ser atemporal, aunque admita ciertas variaciones a lo largo del tiempo.
  • Debe ser Sencillo, elimina lo ornamental y busca un símbolo que refleje claramente tu idea.
  • Lo ideal es que sea visual, , atractivo y que llame la atención.
  • Debemos cuidar las formas para que no se malinterprete nuestro logo.
  • Podemos aprovechar las formas tipográficas para crear el símbolo que sea sinómino de nuestra imagen de marca.


DIARIO DE UNA PYME EN INTERNET.

Hoy os presento una pequeña guía que  nos va a orientar en nuestro proceso de desarrollo del modelo de negocio.



Diario de una Pyme en internet es el diario más común que probablemente ahora escribirían emprendedores en España. Un diario muy didáctico, secuenciado y guiado para todo aquel que se introduzca en negocios on-line.

Desde mi punto de vista se trata de un documento sencillo y ágil que nos orienta y aconseja en cada paso que debemos dar si nos decantamos por un negocio online,  es una guía muy útil en aspectos complejos como el Serch Encgine Optimizator o Serch Engine Marketing, y nos va a venir fenomenal.

Poco a poco iremos introduciendo el libro en clase, de momento sed curiosos y leedlo...

Lo podéis descargar en la web de COTEC o verlo directamente en Scribd

HAZLO O NO LO HAGAS, PERO NO LO INTENTES

Acabamos de regresar de las vacaciones de Semana Santa y no hemos parado nada, hoy voy a hacer un pequeño balance de las actividades que hemos desarrollado y de los resultados que hemos conseguido.

Inmersos en el Proyecto Planea de la Fundación Caja de Burgos, mis alumnos de 4º ESO están "estrujándose la cabeza" para hacer  proyectos creativos de todas las tareas que nos han puesto desde Planea. La verdad es que la mayor parte del trabajo está requetetrabajado en clase, pero falta presentarlo bien, de forma creativa. 

A día de hoy los alumnos ya han grabado las cuñas, tienen hecho el cartel publicitario, han elaborado el guión de su anuncio y para la próxima semana tenemos pendiente grabar la explicación de nuestro proceso de ideación y la justificación de nuestro modelo de negocio.

Hoy, algunos alumnos me han manifestado sus deseo de volver a grabar la cuña y cambiar algunos mensajes, y otros alumnos volverán a elaborar el cartel. En fin, que la metodología del DESIGN THINKING ha funcionado a la perfección y el PIVOTADO de ideas del método LEAN, les ha ayudado a asumir con naturalidad pasmosa el fracaso.

Y es que qué razón tiene Yoda cuando dice que si vas a hacer algo hay que hacerlo de la mejor manera posible o descartarlo, no hacer por hacer...Y así son mis chicos...¡LO HACEN BIEN O  NO LO HACEN!


En el caso de los alumnos de 2º Bachillerato, estamos ya inmersos en la fase de aprovisionamiento, hemos finalizado las cuñas de marketing, la estrategia SEO, y...OUT OF THE BUILDING hemos cotejado si nuestras acciones comerciales están alineadas a las que sigue el pequeño comercio mirandés.

Esta es una de las visitas que hicimos. ¡Gracias Bocca!



Esta última actividad Out of the building  ha salido espectacularmente bien, mis chicos han detectado varios aspectos interesantes en las estrategias de marketing de las empresas mirandesas:
  • El comercio mirandés considera importante el marketing, y más aún en época de crisis. Pero las acciones que se desarrollan son minoritarias por falta de conocimiento.
  • El comercio mirandés no hace acciones de marketing, o si las hace no están integradas. Eso se debe a falta de conocimiento/formación de los regentes de los negocios.
  • El comercio mirandés se caracteriza por la no demasiada implicación del personal de las empresas en la filosofía del negocio. Los trabajadores saben que sus empresas realizan acciones de marketing, pero desconocen acciones de marketing concretas  que se desarrollan en la empresa.
  • El comercio mirandés franquiciado se guía, como ya sabíamos, de las acciones de marketing que fija la marca.
  • Sin embargo, debemos señalar que aunque la mayoría se  caracteriza por los aspectos anteriores, hay comercios que cuidan mucho el marketing, dinamizan el punto de venta y organizan el espacio de manera concienzuda para aprovechar el 100% del espacio el tiempo que el local está abierto.

Mientras hicimos la actividad, acompañé a un grupo de alumnos que lo hicieron fenomenal, y aprendieron mucho, aunque sinceramente he visto "in situ" los problemas de comunicación verbal que tienen los alumnos en situaciones reales. No es lo mismo hacer una presentación en clase que hablar " face to face" con un empresario.
Detectado el problema, insistiremos en mejorar este aspecto el próximo año, el primer paso va a ser adquirir el libro  "Lo que hacen los mejores profesores universitarios" de Ken Bain y madurarlo durante el verano. 





Los alumnos deben mejorar soltura comunicativa, y ahí "mea culpa" creo que no hemos trabajado lo suficiente, aunque lo hemos trabajado mucho más que otros cursos.. #SeguimosEnEstadoBeta!

Seguiremos las indicaciones de BestTeachers Institute

BestTeachers from Research Academy (RAUL) on Vimeo.

Para finalizar, hoy hemos tenido una charla en el IES sobre "Comunicación y Ventas", Gonzalo (el ponente) nos ha hecho ver que la comunicación es muy importante en un acto comercial, que debemos cuidarla.

Aquí os dejo un vídeo que nos presentó Gonzalo sobre una campaña de Marketing de Cruzcampo, un bonito anuncio que ha encantado a los alumnos.




PLANEA EMPRENDEDORES, PLANEA MARKETING.




El programa "Planea Emprendedores", Caja de Burgos,  en el que estamos inscritos nos ha puesto varios retos en el ámbito del Marketing y en la defensa de nuestra idea.

La verdad es que parte del trabajo está hecho, ahora falta en pensar el formato y ¡A DIFUNDIR NUESTRAS IDEAS POR LA PROVINCIA DE BURGOS!.


Ni que decir tiene que estoy muy orgullosa de mis chicos, ya son varios los ponentes que nos ponen de ejemplo en el proceso de ideación. Parece que la filosofía del programa  en la mayor parte de los centros es dirigida más a vender merchandising por los alumnos que a verdaderamente idear y desarrollar un proyecto, que lejos de ser lucrativo en el centro, sea viable fuera del IES y genere algún tipo de valor a la sociedad. Ya sólo por estos comentarios, el ingente esfuerzo ha merecido la pena, ¡SI SEÑOR!




RETO 1. LOGOTIPO. SEMANA 24 ABRIL.


Estos son los logos iniciales, ¿los pivotamos?




Sillazas Jam y Cookies´ Wheels creo que ya están pensando en camios en el logo.
Recordad chicos, esto no es un fracaso, esto es #MejoraContinua.

Las características del logo, las volvemos a recordar:
1. Simplicidad: no exige esfuerzos de interpretación y de comprensión.
2. Impactante: llama la atención. 
3. Agradabilidad: agradable a la vista. 
4. Fácil memorización visual: utilización de animales. 
5. Distinción y originalidad: diferente a los demás. 
6. Asociación y evocación de los productos o servicios que el logotipo representa. 
7. Protegido por la ley.

RETO 2. CARTEL PUBLICITARIO.  SEMANA 24 DE ABRIL


El cartel es uno de los medios por el cual se puede llegar a impactar y llamar la atención del público a través de una composición de imágenes y palabras.
Un buen cartel es aquel que logra cautivar al público y persuadirlos a la compra. El propósito principal de un cartel publicitario es informar, presentar y hacer recordar la marca y el producto al consumidor con un mensaje que los cautive.


Un cartel creativo: 

1.- Adaptar los contenidos al público dirigido.
2.- Usar imágenes modernas y nunca antes vistas.
3.- Hacer uso de los valores
4.- Utilizar imágenes que vendan (ilusiones ópticas)
5.- Mensaje breve y sencillo



El slogan de la campaña debe ser fácil de leer, entendible y breve.
El diseño y tamaño de la tipografía debe ir acorde al estilo del mensaje, de la imagen y de la marca.

RETO 3. ANUNCIO TELEVISIVO. (20 segundos) 

GUIÓN: SEMANA DEL 24 DE ABRIL
GRABADO: SEMANA DEL 10 DE MAYO (CASA)
  1. Pensad en ¿cómo podríamos crear ruido con el anuncio publicitaria?.
  2. ¿Qué queréis comunicar?
  3. ¿Cómo lo vamos a hacer?, ¿con qué personas, recursos, y en qué espacios?
  4. ¿Secuenciad las escenas que vais a grabar.
  5. Se valorará: Creatividad, trabajo de equipo, calidad,  cumplimiento de los requisitos.

RETO 4. CUÑA DE RADIO. Podéis ver los ejemplos de los alumnos de 2º Bach.
Pasos:
  1. Elaborad el guión sobre el contenido anterior.
  2. Pensad en la música, el tono del mensaje.
  3. Grabaremos en la emisora.
GUIÓN: SEMANA DEL 24 DE ABRIL
GRABADO: SEMANA DEL 1 DE MAYO


RETO 5. DOSSIER EXPLICATIVO DE NUESTRA RSC. (PUBLISHER)
  1. ¿Cómo habéis integrado la RSC en la estrategia empresarial?
  2. Esquematizad el vídeo-resumen de vuestra RSC.
JUEVES 24 DE ABRIL.

RETO 6. VÍDEO EXPLICATIVO DE LA IDEA. DEBEMOS JUSTIFICAR QUE ES LA MEJOR IDEA SIGUIENDO EL MODELO CANVAS.
·         ¿Cómo podemos organizarlo?
·         ¿Qué recursos utilizaremos?
·         ¿Qué orden seguiremos?, ¿cómo podemos ser diferentes?

SEMANA DEL 1 MAYO. CLASE 

RETO 7. VÍDEO SOBRE CÓMO HEMOS LLEGADO A LA IDEA, JUSTIFICANDO QUE ES REAL Y QUE SE HA TRABAJADO A LO LARGO DEL CURSO.

  1. Pensad en el formato del vídeo: Hablado, silencio; con todos los miembros del equipo, sin ningún miembro del equipo; como vídeo-tutorial, como vídeo interactivo...
  2. Pensad en el orden o secuencias que vais a desarrollar.
  3. Justificad la idea, cómo llegasteis a ella y su viabilidad. ¿Es necesario salir fuera para tener opiniones?

FECHA TOPE 9 DE MAYO. CLASE

Creative Commons