ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Mostrando entradas con la etiqueta PLANEA EMPRENDEDORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLANEA EMPRENDEDORES. Mostrar todas las entradas

LA SUERTE ESTÁ ECHADA, PREMIOS PLANEA

Después de unas semanas de mucho ajetreo ya hemos enviado los trabajos de marketing a Planea Emprendedores.
Estamos contentos, aunque con algo más de tiempo podríamos haber sacado mucho más de nosotros mismos. Pero lo importante es que hemos cumplido con nuestro objetivo d ela mejor manera posible, ¡EN EQUIPO! derrochando PASIÓN+ SACRIFICIO+ PERSEVERANCIA para que al final hoy a las 14.00h tuviéramos todo listo para enviarlo.


¡ENHORABUENA CHICOS, PARA MI YA SOIS TODOS GANADORES!
El concurso planea tiene varias categorías, por tiempo, no pudimos enviarles editado el vídeo promocional que estamos terminando, todo lo demás se ha hecho en clase, en alguna clase de otros compañeros, en recreos y en horas de guardia...en total hemos sacado más o menos tres horas por semana para adelantar todo este trabajo...
¡gracias a Koldo por cedernos una hora para grabar las cuñas!

A continuación cuelgo algunos de los trabajos que hemos elaborado.

1) ACCIONES DE MARKETING TRADICIONAL DE "COOKIES´ WHEELS":

-El artesanal logo de Cookies´Wheels...¿qué os parece?



-La solidaria política de precios de lanzamiento de  Cookies´ Wheels

La serpenteante cuña Cookies´ Wheels

 2) LAS ACCIONES DE "FANCY UMBRELLA"

-Una clase magistral con Fancy Umbrella, ¿quieres conocer su modelo de negocio?...



-Diseñando un Cartel informativo de los valores mas importantes de Fancy Umbrella.



-En equipo, en la emisora del IES, un gran resultado...éste podcast "Fancy Umbrella, NO TE MOJES"
3) LAS ACCIONES COMERCIALES DE SILLAZAS JALM, S.COOP.

-Sillazas Jalm, El origen:


-Canvas Sillazas Jalm, S.COOP...CÓNOCENOS
-La cuña más divertida de Sillazas Jalm, S.Coop

   Y...una vez finalizado todo este trabajo, mañana empezamos a PROTOTIPAR...¡Madre la que hemos montado hoy en el IES!...pues mañana pinta aun mejor...si n os apuramos sacaremos los prototipos el viernes para presentarlos a todos los compañeros del IES, y el día 24 rumbo a Burgos a la Feria Planea...Si, el día de la Champions!! Pero mis chicos allí estarán de 18.30 a 21.00h...como todos unos EMPRENDEDORES. ...A pesar de que el curso va terminando, seguimos a tope...Este es el comienzo de una bonita amistad en el IES FRAY PEDRO=FRAY PEDRO EMPRENDE, OF COURSE!

PLANEA EMPRENDEDORES, PLANEA MARKETING.




El programa "Planea Emprendedores", Caja de Burgos,  en el que estamos inscritos nos ha puesto varios retos en el ámbito del Marketing y en la defensa de nuestra idea.

La verdad es que parte del trabajo está hecho, ahora falta en pensar el formato y ¡A DIFUNDIR NUESTRAS IDEAS POR LA PROVINCIA DE BURGOS!.


Ni que decir tiene que estoy muy orgullosa de mis chicos, ya son varios los ponentes que nos ponen de ejemplo en el proceso de ideación. Parece que la filosofía del programa  en la mayor parte de los centros es dirigida más a vender merchandising por los alumnos que a verdaderamente idear y desarrollar un proyecto, que lejos de ser lucrativo en el centro, sea viable fuera del IES y genere algún tipo de valor a la sociedad. Ya sólo por estos comentarios, el ingente esfuerzo ha merecido la pena, ¡SI SEÑOR!




RETO 1. LOGOTIPO. SEMANA 24 ABRIL.


Estos son los logos iniciales, ¿los pivotamos?




Sillazas Jam y Cookies´ Wheels creo que ya están pensando en camios en el logo.
Recordad chicos, esto no es un fracaso, esto es #MejoraContinua.

Las características del logo, las volvemos a recordar:
1. Simplicidad: no exige esfuerzos de interpretación y de comprensión.
2. Impactante: llama la atención. 
3. Agradabilidad: agradable a la vista. 
4. Fácil memorización visual: utilización de animales. 
5. Distinción y originalidad: diferente a los demás. 
6. Asociación y evocación de los productos o servicios que el logotipo representa. 
7. Protegido por la ley.

RETO 2. CARTEL PUBLICITARIO.  SEMANA 24 DE ABRIL


El cartel es uno de los medios por el cual se puede llegar a impactar y llamar la atención del público a través de una composición de imágenes y palabras.
Un buen cartel es aquel que logra cautivar al público y persuadirlos a la compra. El propósito principal de un cartel publicitario es informar, presentar y hacer recordar la marca y el producto al consumidor con un mensaje que los cautive.


Un cartel creativo: 

1.- Adaptar los contenidos al público dirigido.
2.- Usar imágenes modernas y nunca antes vistas.
3.- Hacer uso de los valores
4.- Utilizar imágenes que vendan (ilusiones ópticas)
5.- Mensaje breve y sencillo



El slogan de la campaña debe ser fácil de leer, entendible y breve.
El diseño y tamaño de la tipografía debe ir acorde al estilo del mensaje, de la imagen y de la marca.

RETO 3. ANUNCIO TELEVISIVO. (20 segundos) 

GUIÓN: SEMANA DEL 24 DE ABRIL
GRABADO: SEMANA DEL 10 DE MAYO (CASA)
  1. Pensad en ¿cómo podríamos crear ruido con el anuncio publicitaria?.
  2. ¿Qué queréis comunicar?
  3. ¿Cómo lo vamos a hacer?, ¿con qué personas, recursos, y en qué espacios?
  4. ¿Secuenciad las escenas que vais a grabar.
  5. Se valorará: Creatividad, trabajo de equipo, calidad,  cumplimiento de los requisitos.

RETO 4. CUÑA DE RADIO. Podéis ver los ejemplos de los alumnos de 2º Bach.
Pasos:
  1. Elaborad el guión sobre el contenido anterior.
  2. Pensad en la música, el tono del mensaje.
  3. Grabaremos en la emisora.
GUIÓN: SEMANA DEL 24 DE ABRIL
GRABADO: SEMANA DEL 1 DE MAYO


RETO 5. DOSSIER EXPLICATIVO DE NUESTRA RSC. (PUBLISHER)
  1. ¿Cómo habéis integrado la RSC en la estrategia empresarial?
  2. Esquematizad el vídeo-resumen de vuestra RSC.
JUEVES 24 DE ABRIL.

RETO 6. VÍDEO EXPLICATIVO DE LA IDEA. DEBEMOS JUSTIFICAR QUE ES LA MEJOR IDEA SIGUIENDO EL MODELO CANVAS.
·         ¿Cómo podemos organizarlo?
·         ¿Qué recursos utilizaremos?
·         ¿Qué orden seguiremos?, ¿cómo podemos ser diferentes?

SEMANA DEL 1 MAYO. CLASE 

RETO 7. VÍDEO SOBRE CÓMO HEMOS LLEGADO A LA IDEA, JUSTIFICANDO QUE ES REAL Y QUE SE HA TRABAJADO A LO LARGO DEL CURSO.

  1. Pensad en el formato del vídeo: Hablado, silencio; con todos los miembros del equipo, sin ningún miembro del equipo; como vídeo-tutorial, como vídeo interactivo...
  2. Pensad en el orden o secuencias que vais a desarrollar.
  3. Justificad la idea, cómo llegasteis a ella y su viabilidad. ¿Es necesario salir fuera para tener opiniones?

FECHA TOPE 9 DE MAYO. CLASE

Creative Commons