ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

Actividad complementaria: Visitamos el Instituto de Nanotecnología

El martes, siguiendo con un fin de trimestre de ensueño, visitamos el Instituto de Micro y Nanotecnología, dependiente del CSIC.




Fruto del I Premio al centro más innovador de Salamanca, nos concedieron una visita de ensueño, una visita al centro de la ciencia, de los avances más minúsculos que generan huellas tremendas en nuestra sociedad. 
Agradecemos, desde aquí, al Ayuntamiento de Salamanca esta visita, ¡nos ha encantado!


Puede parecer raro que un organismo que hace Ciencia experimental de primer nivel, nos pueda interesar desde un punto de vista emprendedor. Pero nos interesó y mucho.

Los científicos del Instituto son genios, genios en sus campos y genios en la palabra. Nos supieron explicar la esencia del Instituto en lenguaje de un alumno con conocimientos básicos en Física.
Nos explicaron cómo se producen tarjetas, chips, nuevos materiales que la industria adopta después de que una serie de experimentos demuestre que un material nuevo, creado por ellos, y que no existe en la naturaleza tiene mejores propiedades que los ya existentes. 

En el centro la labor investigadora llega al punto de que ellos mismos diseñan los punteros aparatos que necesitan para testear las hipótesis de sus proyectos.

Desde un punto de vista emprendedor es esencial conocer  el ritmo al que va la Ciencia para que las soluciones a las que llegamos en nuestros procesos de ideación, sean comercializables gracias a los enormes avances de la ciencia.

El punto de partida de toda innovación, emprendimiento y desarrollo económico esta en estos centros de investigación. Nosotros, los emprendedores necesitamos de una ciencia dinámica, con los suficientes recursos para que las innovaciones que demanda la sociedad y que se canalizan a través del ámbito empresarial puedan efectivamente comercializarse.

Señores, desde aquí un grito enorme a que se apueste por la Ciencia, que es la base de la Innovación que necesita un país para seguir evolucionando. Necesitamos aportar por esos grandes investigadores que tenemos en España, que los recursos no sean un motivo de emigración forzada y de pérdida de un factor clave para el desarrollo de un país.

Desde aquí, mi apoyo a la Ciencia,  y un grito a que esta ciencia de primer nivel que está en muchos de  los actos diarios de un ciudadano, llegue a nuestros alumnos sin distinción de Ciencias o Letras. Dejemos de lado esa división, al final todo tienen un punto en común, lo humano.

En resumen, compañeros y compañeras de economía, os recomiendo vivamente esta visita; es muy  gratificante que nuestros alumnos tengan la oportunidad de conectar la innovación que nosotros queremos implementar con el estado de la investigación que nos permite comercializar nuestras soluciones.


Gracias a Antonio y a todo el equipo del IMN.


  • ¡Somos de Sociales, pero nos mola la Ciencia!
  • ¡Somos de Sociales, pero nos interesa la Ciencia!
  • ¡Somos emprendedores, Necesitamso de la Ciencia!
  • Somos especiales, lo sabemos...por eso ¡volveremos!

Recogemos el premio al centro más emprendedor.

Es un lujo ser profesora de la escuela pública,
es un lujo recibir premios,
es un lujo tener el alumnado que tiene motivo, motivación y valores sociales y ciudadanos.


Ayer se entregaron los premios a las mejores ideas emprendedoras del Ayuntamiento de Salamanca y el premio al centro más emprendedor.


Es la primera vez que participamos en este concurso, los alumnos han hecho muy buenos proyectos y han obtenido una calificación media de 8.

Agradecer el premio al centro que presentó, a nivel medio, los proyectos de mayor calidad (técnica y os aseguro que humana). Además los alumnos se lo pasaron pipa y se dieron cuenta que ellos valen, ¡y mucho!.

Hemos agradecido el premio con este vídeo:




Llevamos trabajando mucho y los alumnos han creado en lo que ellos creen, en problemas de ámbito social, cultural o relacionados con la sostenibilidad. Esta línea de trabajo describe muy bien a este grupo de chavales comprometidos, críticos y socialmente admirables.




Los alumnos del Fray, como estoy segura de muchos otros centros que también se presentaron al concurso, y siendo totalmente objetiva, "se han embarrado hasta arriba en sus proyectos". Hemos tocado y diseñado soluciones para problemas de amplio espectro con soluciones bonitas, sociales y viables. post anterior





Os voy a describir en qué consistían las cuatro ideas ganadoras individualmente y que cada uno saque sus conclusiones:

1) Me encantaron las dos soluciones que propusieron en el IES Martínez Uribarri:

- Mesa con lupa incorporada para hacer más precisas y ergonómicas las mediciones en el laboratorio.

- Bolsa con reactivo para evitar la contaminación de las muestras en laboratorio.

Genial trabajo de exploración del problema y de diseño de una solución innovadora y viable, con enorme potencial y patentable clarísimamente.

2) No me gustaron demasiado los dos segundos premios,

-Silla de ruedas inteligente y autónoma para personas invidentes. 
  • ¿Qué problema se pretende resolver?
  • ¿La solución tiene potenciales usuarios?
  • ¿Queremos dar autonomía a las personas con discapacidad o mayor dependencia?

-Puestos de carga de batería. La idea consiste en cambiar el uso de las cabinas telefónicas como puesto de carga de batería en la calle.
  • ¿Qué problema resuelven?
  • ¿La solución tiene   potenciales usuarios?, ¿quíen está dispuesto a, en plena calle, perder 30, 40, o 60 minutos esperando que el teléfono cargue?, ¿estarías dispuesto no sólo en perder tiempo sino también en  pagar por ello?
  • ¿Es posible el rediseño de un producto privado soin que tengas en cuenta el coste de la adquisición de esas cabinas?
  • ¿Socialmente es ético eliminar ese servicio que lo usan de manera mayoritaria las personas que no disponen de teléfonos móviles?

Premio al centro educativo más emprendedor, a un ecosistema emprendedor en constante movimiento



Ayer fue un día de esos raros, de esos que recibes mucha información y muy buena...
Comenzamos con la grata noticia de ser parte de los centros que recibirá un taller de TeamLabs sobre innovación. Un lujazo, un sueño...un gran comienzo de día.



A continuación nos comunican que la semana después de las vacaciones de semana santa, los alumnos de 4º ESO están invitados a la sede central de Caja Rural para hablar de productos financieros.
Y terminamos con una llamada telefónica del ayuntamiento de Salamanca confirmándonos que nuestro proyecto "Tomo la palabra" compuesto por 10 proyectos de emprendimiento Social había resultado premiado en el II Concurso de Idea.




 Acabamos el día cerrando nuestra participación en el Pechakucha night de la Semana del emprendimiento cultural de la USAL y acercando el emprendimiento cultural a nuestro IES gracias a la colaboración de Iñaki Tirapu de INFIL.

La agenda emprendedora no para en nuestro IES, esto es un ecosistema en toda regla de emprendimiento empresarial, social y cultural. 

Como docente, estoy muy contenta de que los alumnos hayan creado ideas tan sociales, culturales y es un orgullo ir el 6 de marzo a recoger un premio para el trabajo de un equipo, el trabajo de un centro...Ser el mejor centro emprendedor implica conseguir que todos los alumnos despierten su lado emprendedor, que todos los proyectos tengan una calidad notable y que nuestro trabajo de investigación  e innovación educativa tenga un reconocimiento y se propague a otro centros.

Cuando hay motivo, hay motivación

Qué bonita experiencia la de ayer, ver a un grupo de cuatro alumnos de 14 años recoger un premio y hacerlo con soltura, seguridad y mucha alegría es un gran premio para una profesora que se deja la piel para que cada uno de los alumnos que cursen educación emprendedora "despierten su mejor yo".

Ayer recogimos el I Premio a la mejor idea emprendedora en Valladolid. El concurso en el que participamos se llama Innovacreawork, concurso europeo de transferrencia de conocimiento en habilidades emprendedoras.

No soy de participar en concursos, es el segundo en el que he participado y el motivo ha sido despertar motivo y ganas de aprender en mis alumnos.

El IES Fray Luis presentó 5 proyectos, todos buenísimos. Ha ganado el proyecto HelpWay, un proyecto social que ha creado una app que ayuda, orienta e informa a las personas invidentes: 

-Les orienta generando las rutas más frecuentes.
-Les informa de la oferta comercial y cultural sobre la ruta.
-Les ayuda a superar barretas arquitectónicas en tiempo real.

Una idea muy potente, social y muy bien ejecutada.

Ayer los alumnos expusieron en un pitch de 5 minutos su proyecto, lo hicieron de una manera muy sencilla (sin pptx), comunicando y explicando muy bien su idea.

Lo más paradójico de todo fue darme cuenta que mis chicos eran los únicos premiados que no eran de FP. Eso aportaba aun mayor valor al premio dado que la edad media de los premiados era de 18 años. Y mis alumnos estaban ahi, entrre los más creativos con 14 años...eso ha sido muy pero que muy estimulante para ellos...¡menudo chute de motivación!

Aquí os dejo el resumen del proyecto:

Imagen de la entrega de premios por D. AgustínFrancisco Sigüenza Molina


La alegría por el premio la han compartido todos los alumnos de educación emprendedora, el chute de energía ha sido tanto que yo, que no soy de participar en premios, ahora no puedo dejar de participar en estos premios....Todos ahora esperan estar en Salamanca en la fiesta de entrega de premios por su idea emprendedora.Mi vida como profe, son mis alumnos, así que seguiremos en la misma línea trabajando la creatividad y la innovación en todos los proyectos emprendedores que se están gestando este año.

Las perspectivas son muy buenas, tenemos más tiempo de trabajo y una cantera inmejorable de chavales, en clase estamos "sacando el mejor Yo de cada uno de ellos y eso para mí es el mayor premio.









I Premio V concurso Innovacreawork en la modalidad de Idea.

Hello world!
Comenzamos una nueva andadura, en el mismo sitio y con algunos alumnos que ya conocen la metodología que trabajo en mis clases de emprendimiento.
Comenzamos con la satisfacción del trabajo bien hecho. Cuatro alumnos del grupo de Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial han ganado el primer premio a la mejor idea emprendedora por "Helpway" 
HelpWay es una empresa que desarrolla un innovador dispositivo que ayuda a las personas invidentes a generar las rutas más usuales por las que pasa, los puntos de interés que se encuentran sobre la ruta y las barreras arquitectónicas en tiempo real.
En concreto:
  • Contiene sensores para saber cómo se encuentra el semáforo.
  • Indica mediante voz las rutas más visitadas.
  • Explica los puntos de interés que se encuentra en la ruta.

Un proyecto muy bonito que hemos hecho en tiempo record ¡un trimestre!.
Aquí tenéis el fallo del jurado http://www.anpecyl.com/news/view/372-proyectos-innovacreawork-programas-educativos/12759-v-concurso-europeo-innovacreawork
Los premios Innovacreawork se encuadran dentro de las actuaciones de ámbito marco de desarrollo del proyecto Proyecto Europeo Leonardo de Transferencia de Innovación “Enterprise as innovation to create new work places at time of global crisis” dirigido a fomentar el espíritu emprendedor.
El objeto de estos premios es propiciar el desarrollo de valores personales como la creatividad, la autonomía, la confianza en sí mismo, la tenacidad, el sentido de la responsabilidad, la capacidad para asumir el riesgo; y de valores sociales como el espíritu de equipo y la solidaridad.
El IES Fray Luis de León presentó 5 brillantes proyectos, cualquiera pudo haber estado entre los candidatos finales para llevarse algún premio:
  • OrigamiInYou, una asociación de jóvenes que desarrollan talleres de papiroflexia, lectura y creatividad para estimular en los más pequeños el gusto por la lectura. Un proyecto que a mí me encantó.
  • I am Beautifules una empresa de realidad aumentada que hace la vida más fácil de la gente permitiendo la creación de un armario de ropa virtual (bien ropa que la persona tiene en casa, bien ropa que desearía comprar de sus marcas favoritas). Un poyecto muy bien desarrollado y con un prototipo bestial.
  • Smart Wheel es una startUp tecnológica con mentalidad social cuya esencia es el diseño y desarrollo de un volante inteligente de última generación con GPS incorporado para facilitar el aparcamiento a personas con discapacidad física.
  • Control Notice es una empresa de ayuda y soporte a conductores y transportistas para los que es muy importante el tiempo que supone cada una de las rutas que deben realizar.CN desarrolla una aplicación que sirve para saber dónde se encuentran los controles policiales en tiempo real de modo que los conductores no pierdan tiempo al pasar por esa ruta. Nuestra aplicación genera rutas alternativas describiendo la situación del tráfico y el tiempo aproximado para llegar al destino.
Las esperanzas de ganar no eran muchas, sabíamos que llevábamos buenas ideas, pero los datos que nos envió la organización eran abrumadores...Se habían presentado 168 proyectos de ideas...haciendo cuentas, teníamos casi un 3% de probabilidades de obtener premio...
Y el día 30 de agosto nos comunicaron la grata noticia...¡1er premio por Helpway!, los alumnos están emocionados, verles esa alegría en sus caras en las horas previas a los exámenes de septiembre no tiene precio.

Seguiremos trabajando por y para ellos, esos niños y niñas con enorme potencial para comerse el mundo.


Creative Commons