ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas

TODOS LOS DÍAS SON 8 DE MARZO, ¡NO LO OLVIDES!

I)  REFLEXIONAMOS SOBRE EL SIGNIFICADO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA.


Ya son 101 años celebrando el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora". Un día que no debe servir solamente  para "felicitar" a aquellas que trabajan durante todo el año. Muy al contrario, debe tratarse como una ocasión especial para reflexionar sobre los avances conseguidos y cambios necesarios para igualar la figura de la mujer y del hombre en el ámbito laboral.

Desde 1911 que tuvo lugar el  trágico incendio de la fábrica Triangle (punto de partida de este día) en la ciudad de Nueva York, en las celebraciones posteriores la lucha de la mujer comenzó a hacer referencia a las condiciones de trabajo como una clara crítica al desastre de N.Y.


Merece la pena ver este vídeo para conocer cuál fue el origen real del que hoy conocemos Día Internacional de la Mujer Trabajadora (I.L.O):




II) NUESTRA FORMA DE CELEBRAR EL DÍA 8:


A) PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
Nosotros, en  Zamora, vamos a charlar con la directora de la oficina territorial de empleo de Castilla y León. Una oportunidad para conocer de primera mano el mercado laboral femenino zamorano, las políticas activas que se desarrollan a través del ECYL y la evolución del autoempleo femenino zamorano.


Las cifras estatales de autoempleo que hemos trabajado para la charla no son demasiado optimistas, la mujer sigue por debajo del hombre en cuanto iniciativa emprededora tanto en España como en Europa. Veremos a ver qué nos cuenta la directora de la oficina territorial de empleo de Castilla y León, Amparo Sanz.





                                           [Fuente:ATA]



B) EL RESULTADO DE LA ACTIVIDAD: LA INVESTIGACIÓN Y LA ENTREVISTA.


Estos datos  han permitido a los alumnos de 1º de Bachillerato hacer un buen trabajo de investigación que les aportara información suficiente para charlar durante 30 minutos con la directora de la oficina territorial de empleo de Castilla y león:


--> El siguiente archivo recoge la investigación de los alumnos y la batería de cuestiones que debatiremos con Amparo Sanz.

LA CREATIVIDAD ACTÚA SOBRE LA IRRACIONALIDAD DE LOS SENTIDOS Y CAMBIA COMPORTAMIENTOS.

PARTE I. THE FUN THEORY.

¿Los individuos seguimos comportamientos racionales?, ¿se pueden modificar nuestros comportamientos actuando sobre nuestros sentidos  y potenciar  los valores positivos derivados de nuestros actos?.
Esto es lo que ha hecho Wolksvagen a través del proyecto "The Fun Theory". Un portal que premia la idea más creativa y rompedora a la hora de cambiar conductas y crear valores positivos en nuestro comportamiento.

Después de trabajar esta Evaluación la creatividad, estos vídeos me sirven para que comprendáis que en la sociedad en la que vivimos una habilidad diferenciadora todo de emprendedor es ser creativo.
Nos ha costado mucho cambiar la manera de trabajar a la que estábamos acostrumbrados, pero los resultados creo que han sigo bastante positivos.

Ved estos vídeos (ME ENCANTAN), los comentaremos en clase...¿cuál sería tu comportamiento en cada una de las tres situaciones planteadas?

¿CÓMO REDUCIR EL LÍMITE DE VELOCIDAD DE FORMA CREATIVA Y EFICAZ?. SEGURIDAD VIAL.


¿ESCALERA MUSICAL O ESCALERA  MECÁNICA?. EN FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD.


¿CÓMO POTENCIAR EL USO DE LAS PAPELERAS DE FORMA CREATIVA Y EFICAZ?. EN FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD.


Fuente: The Fun Theory

¿IGUALDAD EFECTIVA Y REAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES? JA, JA JA ...

Por segundo año consecutivo se confirma que en las grandes empresas españolas que cotizan en el IBEX, sólo 10 tienen a mujeres dentro de sus Consejos de Administración.

En realidad, España no esta mucho peor que Europa, pues la media de mujeres consejeras se sitúa en un 11%. Reseñable es el caso noruego, donde es perceptiva la paridad hombre mujeer en los Conselos de Administración.

En vista de los datos, desde la U.E se están estudiando medidas que equilibren dicha situación.

Fuente: Cinco Días

16 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA Y LA NO VIOLENCIA

Hoy hemos empezado a elaborar los materiales conmemorativos para celebrar el día de la Tolerancia y la no violencia.

Estamos preparando dos paneles-mural con las ideas básicas del Grameen Bank y la persona de Mohamed Yunus, premio Nobel de la paz 2006 y creador de los microcréditos.

Cuando tengamos listos los carteles colgaremos vairas fotografías  sobre dicho tema.

Queremos que toda la comunidad educativa comprenda la magnífica idea de Muhamed Yunus y que conciban la iniciativa empresarial como motor para eliminar las desigualdades sociales. 

Creative Commons