ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Mostrando entradas con la etiqueta 1º BACHILLERATO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º BACHILLERATO. Mostrar todas las entradas

NOS PREPARAMOS PARA LA PRIMERA JORNADA DE LA S3F.

SALAMANCA SOCIAL SCIENCE,  esta experiencia pinta muy  pero que muy bien. Ya tenemos asegurada la acreditación  y ahí estaremos los 27, con muchísimas ganas de aprender economía con grandes economistas.

Os recuerdo que la temática de la jornada  del día 6 es la Crisis Financiera, por ello vamos a analizar varios aspectos que han contribuído al contexto actual.

Caso Madoff.  VÍDEO COMPLETO: http://www.youtube.com/watch?v=yUM7UYp65qc



Hipotecas Subprime.



José Luis San Pedro. Un sistema que "hace aguas".




Leopoldo Abadía y Eduard Punset.





Y ahora en España... "de aquellos barros estos lodos".

JORGE L. BORGES Y LOS MODELOS ECONÓMICOS.

Antes de acostarme, unas palabras  en homenaje a Jorge Luis Borges, quien en su escrito "El Rigor de la Ciencia" explica (intrínsecamente) la necesidad y utilidad de los modelos económicos.
Ejemplo valiosísimo, leedlo disfrutando de cada palabra. A mí  me ha encantado, me ha llegado a través de  Jesús Fernández-Villaverde, colaborador habitual del increíble blog de FEDEA.

“En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el Mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el Mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, estos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio, que tenía el Tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y los Inviernos. En los Desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y por Mendigos; en todo el País no hay otra reliquia de las Disciplinas Geográficas.”

RECORDAD, la realidad económica no puede analizarse milimétricamente, se deben crear modelos que faciliten el análisis y proporcionen conclusiones. La simplicidad de la realidad, sin ser exacta, es (en el caso de la Economía) neceasaria y útil para poder entenderla. Aunque, los que estudiéis Economía, os daréis cuenta de sus limitaciones en la realidad actual.

SALAMANCA SOCIAL SCIENCE FESTIVAL. (S3F)

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS CIENCIAS SOCIALES?

Vaya fin de semana...no me lo creo, las noticias sobre didáctica de Economía y Empresa no paran... primero fue el sábado el gran congreso "Movimiento E3" y hoy  "cacharreando" por internet descubro una noticia buenísima, el SALAMANCA SOCIAL SCIENCE, SF3 será una  realidad  en Salamanca entre el 6 y 9 de Octubre del 2011.

¿Qué es el SF3?  es un evento de difusión científica de ámbito internacional centrado en el mundo de las ciencias sociales y de la economía. S3F es un punto de encuentro entre profesores, estudiantes y sociedad. Un foro de discusión abierto sobre todas las ramas de las ciencias sociales, desde la psicología a la economía.
Cómo no...  FEDEA  ha movilizado para esas fechas a expertos de primerísimo nivel para tal evento, aquí van: han confirmado su asistencia los Premio Nobel Douglass North (1993), Finn Kydland (2004) y Erik Maskin (2007).  El festival divulgativo incluye lecciones magistrales de los tres Nobel pero también conferencias, debates y tertulias de café donde en un ambiente más distendido se intentará responder a cuestiones variopintas como:  
  • "¿Por qué sirven para el amor los diamantes siendo inútiles?".
  • ¿Quién manda en el mundo financiero internacional?.
  • ¿De verdad hace falta toda esta matemática en ciencias sociales?". 
(Según RTVE)-----------------------------------------------

Además de los premios Nobel, el protagonismo de S3F recae en dos figuras de alto perfil mediático como el ex secretario general de la OTAN y exjefe de la diplomacia europea, Javier Solana, que será entrevistado por Juan Urrutia y Eduard Punset, cuya entrevista correrá a cargo del director académico del festival y profesor de la Washinton University, Michele Boldrin.
En un ámbito pluridisciplinar se intentará explicar las revueltas árabes, la crisis financiera internacional o el cambio climático. En concreto, para discutir sobre este último asunto, se enfrentarán en el cara a cara "¿Qué sabemos, de verdad, sobre el calentamiento global?", dos expertos con opiniones encontradas, Bjorn Lomborg (Copenhagen Business School) y Jeroen van der Bergh (ICREA).
La crisis financiera también se abordará en una mesa redonda que contará con la participación del ex consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri.
Es la primera edición de este festival y su director académico ha bromeado sobre el número de asistentes, está seguro de que serán varios miles "entre 2.000 y 20.000, la típica predicción económica, con un intervalo no muy grande".

Y entre los españoles académicos y pensadores  que han confirmado su participación destacan Rafael Repullo (CEMFI), Juan Urrutia, Carlos Rodriguez-Braun (U. Complutense), mi muy admirado Antonio Cabrales (U. Carlos III), Juanjo Dolado (U. Carlos III), Luis Garicano (LSE), Samuel Bentolila (CEMFI), Jesús Fernández-Villaverde (U. Pennsylvania), Xavier Freixas (UPF), Leandro Prados de la Escosura (U. Carlos III) .

Con este cartel, imposible  pierder la oportunidad de charlar, comentar o simplemente escuchar y aprender de tales figuras...


Aquí os dejo varios links informativos para ir calentando motores:

CONFERENCIA "ECONOMÍA Y SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL"

ALUMNOS DE BACHILLERATO Y CF.

Os recuerdo la agenda de mañana (Ración doble de Economía);

1ª Hora))) Analizamos en clase el Fondo Estatal de Restructuración Bancaria y el caso de BANKIA.

4ª Hora))) Nos unimos a los alumnos de CF1 de Gestión Administrativa y 2º de Bachillerato y todos los docentes del centro que quieran y puedan para oir de manos de Conchi Cañamero, consultora senior en MOODYS (London) información relativa a:

Parte 1: ¿Cuáles son las funciones de un consultor de Estrategia empresarial? ¿Qué se requiere para llegar a serlo? y  las oportunidades de trabajo en ese sector.

Parte 2:  Las agencias de calificación: qué son y para qué sirven. 

Parte 3: Los nuevos test de estrés que se pasará a la banca europea. Características de los test y comparativa con los test pasados anteriormente. Debate posterior.

ESPERO QUE APROVECHÉIS AL MÁXIMO LOS CONOCIMIENTOS, EL ESFUERZO Y LA DISPOSICIÓN QUE HA TENIDO LA PONENTE.

Intentaremos colgar en streaming.tv la ponencia.

EL BANCO DE ESPAÑA PUBLICA LA SITUACIÓN DE CAJAS Y BANCOS

En breve comenzaremos en 1º de Bachillerato a estudiar el Sitema Financiero.  La agenda de actuaciones, a realizar por las entidades españolas para alcanzar la capitalización, que asegure la solvencia de las entidades ha sido publicada el 10 de Marzo por el Banco de España.

AGENDA DE ACTUACIONES SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA.
  • 10 Marzo del 2011. El Banco de España publica las cifras sobre la banca en territorio nacional.
  • Las entidades con problemas tienen 15 días a partir del 10 de marzo para presentar sus planes de recapitalización; luego el Banco de España tiene dos semanas desde la presentación de los planes para aprobarlos.
LOS RESULTADOS MÁS LLAMATIVOS.
  • En total, 12 entidades deben aumentar su capital por un importe que suma 15.152 millones de euros. De esas 12 entidades, dos son bancos españoles, dos son filiales de bancos extranjeros y ocho son cajas de ahorro
Fuente: Banco de España

GRÁFICAS SOBRE LA SITUACIÓN DEL EMPLEO EN ESPAÑA. PARTE II

 ¿Cuánto se tarda en salir del paro en España?


El paro sigue creciendo, batiendo un nuevo record: 4,7 millones de parados según datos de la ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA.

La noticia es preocupante, aunque más preocupante  es la evolución del paro de larga duración.  Las salidas del paro son cada vez más lentas y difíciles, pero... más para aquellos que llevan más tiempo desempleados. 

El Gráfico 1, muestra cómo ha ido cayendo rápidamente el porcentaje de personas que sólo llevan tres meses en el paro, mientras crece de forma dramática el paro de larga duración, en especial, aquellos desempleados que llevan dos o más años en el desempleo, y que, por lo tanto, ya han agotado todos sus prestaciones contributivas.
 Conclusiones:

  • A mayor duración del paro, menores son las posibilidades de encontrar empleo.
  • Esto era así antes de la crisis y durante la crisis.
 Los Gráficos 2 y 3 nos explican por qué sigue creciendo el paro de larga duración.





Fuente: INE, Fedea


------> EL DATO PARA CASTILLA Y LEÓN<-----


http://www.castillayleoneconomica.es/noticia/castilla-y-le%C3%B3n-suma-20300-parados-entre-octubre-y-diciembre-de-2010

GRÁFICAS SOBRE LA SITUACIÓN DEL EMPLEO EN ESPAÑA. PARTE I

Estamos estudiando el mercado de trabajo.

Vamos a comentar las líneas generales de la  Reforma Laboral y analizaremos, en base a las siguientes gráficas, la repercusión de los ciclos económicos y las Reformas Laborales en el mercado de trabajo español.

COMPARATIVA "SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO INTERNACIONAL"

A) TASA DE PARO GLOBAL

B) EVOLUCIÓN DE LA TASA DE PARO FEMENINA.

C) EVOLUCIÓN DE LA TASA DE PARO MASCULINA

D) TASAS DE EMPLEO: MASCULINA Y FEMENINA.


E) EMPLEO EN JÓVENES.
Dramático es el dato de paro para jóvenes en edad de trabajar y de hasta 30 años.
La tasa de paro está alrededor del 30%.


Fuente:  EUROSTAT Tratamiento: M.A.Malo

EL GRAN DAVID ANISI Y SUS CUENTOS ECONÓMICOS

Hace ya más de diez años que David Anisi acercó el pensamiento económico a los estudiantes de mi promoción,  y parece que fue ayer.
Lo recuerdo perfectamente, su interés en que razonáramos gráficamente la teoría de cada escuela de pensamiento económico  era reseñable.

El gran David Anisi  era único. Falleció hace poco más de un año. Una verdadera pena, de los mejores profesores que tuve en La Universidad de Salamanca, todavía ahora se me pone la piel de gallina al ver el artículo de prensa que confirmó su muerte, no me lo podía creer o... no me lo quería creer.

Escribió varios libros, de los cuales destacaría Buscadores de Escasez, Trabajar Sin Red y Cuentos Económicos. Éste último especialmente útil para los docentes de Economía en Bachillerato. El libro lo podeis comprar en el Mercatus de la Universidad de Salamanca o descargarlo libremente (así lo quiso su autor) a través de Eumed. Si no lo conoceis os lo recomiendo y se lo recomiendo a los estudiantes de Economía.



En estas fechas tan especiales, me volveré a leer sus "Cuentos Económicos"  y  que  este post  sirva de recuerdo del GRAN PROFESOR DE MACROECONOMÍA y de la  GRAN PERSONA,  DAVID ANISI.

Media Markt lanza una plataforma de descarga de música


La cadena alemana Media Markt acaba de lanzar en España su plataforma on line de descarga de música, el primer paso para vender por Internet.


Media Markt lanza su plataforma online de descarga de música MediaDownload,  ofrece más de 8 millones de canciones en MP3, sin protección de copia, compatible con todo tipo de reproductores MP3.

MediaDownload incluye los últimos lanzamientos, los más vendidos en 2009 y un amplio catálogo de canciones ordenadas por categorías.
El usuario, puede descargarse las canciones por diversos precios que van de los 0,99 euros por canción a los 9,99 euros por álbum. Además, podrá escuchar un breve fragmento de la canción seleccionada antes de adquirirla.

El cliente podrá adquirir su música a través de tarjeta de crédito o con la tarjeta Music Download Card que funciona como una tarjeta de prepago y se puede adquirir y recargar en cualquier establecimiento Media Markt.

SAVING THE EURO ZONE




fuente: The Economist

URGENCIA DE CAMBIOS -ESTRUSCTURALES- PARA EVITAR NUEVAS CAÍDAS DE PAÍSES EUROPEOS


Fuente: expansión.

AUNQUE POR UNANIMIDAD, SE RECONOCE LA DIFERENCIA ENTRE ESPAÑA  E IRLANDA O GRECIA. ESTÁ CLARO QUE ESPAÑA DEBE SEGUIR HACIENDO CAMBIOS ESTRUCTURALES QUE ESTABILICEN LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LAS ARCAS PÚBLICAS. EN ESA LÍNEA, EL EJECUTIVO ESPAÑOL INSTA A MODIFICAR  EL SISTEMA DE PENSIONES.

El toque de atención realizado por varios expertos explica que la caída de un país de mayor embergadura como España pondría en riesgo la estabilidad del euro y generaria efecto dominó muchop mayor en otras economía europeas.

ESPAÑA NO ESTÁ COMO IRLANDA O GRECIA

Aplicación Flash muy interesante para analizar la situación económica española.

 APLICACIÓN FLASH: ECONOMÍA ESPAÑOLA


Fuente: Expansión.

ECONOLANDIA


Un libro entretenido que recoge la historia económica de forma divertida.

Larry Newsletter, especializado en temas económico-sociales, que realiza unos viajes virtuales a través del tiempo. Estos viajes se mezclan con una trama terrorista que utiliza nuevos medios de acción.

Doce grandes hombres y mujeres de la historia de la humanidad, desde la mística Teresa de Jesús a  John Maynard Keynes, pasando por miembros destacados de los gobiernos de Luis XIV en Francia o de Carlos III en España.

Fuente:  Ecobook

LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA: LO QUE DEBEN SABER NUESTROS ALUMNOS (al menos...)

 Calentando motores para aproximar, de cara al  6 de Diciembre, al alumnado a  algunos artículos de la Constitución y analizar, en clave de humor, cómo se vió desde fuera el proceso Constitucional y a continuación analizaremos las dificultades vividas durante el proceso constitucional.

PARTE I) Comentaremos los siguientes carteles, recordando la división de poderes:

PARTE II) Así mismo, es interesantísimo que los alumnos conozcan las dificultades por las que pasó la Transición Democrática. Por ello, exponer a los alumnos la situación vivida en torno al 23F  e insistir en que  el afianzamiento Constitucional tuvo que superar el intento de Intento de Golpe de Estado del 23F, les aportará una visión global del afianzamiento del proceso constitucional.

Para ello propongo:

Audio 1:  Retransmisión  del 23 F en TVE: RETRANSMISIÓN DEL 23 F

Audio 2:   A las 18.23, un pelotón de guardias civiles bajo el mando del teniente coronel Antonio Tejero entra en el Congreso de los Diputados e interrumpe con disparos la sesión en la que Leopoldo Calvo Sotelo iba a ser investido nuevo presidente del país para asumir tras la dimisión de Adolfo Suárez.
Audio 3: El 23 de febrero de 1981, España vive un intento de golpe de Estado. La CADENA SER emitió en directo los acontecimientos y no dejó en ningún momento de tener su señal de antena. En 50 minutos podrás revivir los acontecimientos del 23 y 24 de febrero, con un periodista en la primera línea.
Audio 4: Discurso de Tejero en el Congreso


Día de Acción europeo

Los sindicatos europeos anuncian más movilizaciones en la UE el 15 diciembre

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado un nuevo 'Día de Acción Europeo' el 15 de diciembre, que incluirá protestas simultáneas en varios estados miembros para mostrar su rechazo a las medidas de austeridad emprendidas en la UE y a los planes de gobernanza económica.

EL FUTURO DE LA P.A.C

La Comisión Europea llevará a cabo un profundo cambio en el pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), según contempla uno de los borradores sobre la reforma que se deberá presentar oficialmente el próximo 17 de noviembre. Entre las modificaciones más importantes figura una redistribución de las ayudas entre los países miembros y la supresión de los pagos por derechos históricos. Ello puede suponer un importante recorte para los países que reciben en la actualidad las mayores ayudas, como Francia España, Alemania o Italia.
El borrador inicial contempla el establecimiento de un pago único uniforme para todos los agricultores y ganaderos. Francia y Alemania rechazan esta medida y España nunca se opuso a negociar una redistribución de los fondos.

NOBEL DE ECONOMÍA 2010

Los economistas premiados son: Christopher Pissarides, Dale Mortensen y Peter Diamond 
Teoría premiada: El modelo Diamond-Mortensen-Pissarides (o modelo DMP).

Contenido de la Teoría: ayuda a explicar por qué pueden convivir altas tasas de desempleo con numerosas vacantes sin cubrir y cómo pueden afectar al desempleo algunas políticas económicas. Con la contribución de otros economistas, su teoría de la búsqueda se ha aplicado en otros mercados como el inmobiliario, el financiero o incluso el mercado> de los matrimonios.

fuente: El País

Creative Commons