ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Entrevista a Ganaderia Las Vegas, SL.

Ganaderia
LAS VEGAS, SL.
Avda. Juan Agustin Moro Benito, 21 *37281 El Cubo De Don Sancho*Salamanca
Telfs.923443010*923443029

DATOS SOBRE LA EMPRESA:
Es una empresa familiar con dos trabajadores dedica a la cria y engorde de ganado bovino,
tiene cinco socios y dos trabajadores contratados aunque también trabajan los miembros de la familia. La ubicación es en El Cubo De Don Sancho y Ciperez.

ENTREVISTA
1.-¿Cómo fue el origen del negocio, y cuales fueron las motivaciones ayudas y dificultades a la hora de montar la empresa?
La empresa fue creada en 2001, primero con la construcción de un cebadero de terneros en régimen intensivo y después fue ampliada con doscientas vacas reproductoras en régimen extensivo. La idea era dimensionar nuestras propias expoliaciones, y la mejor forma era hacerlo entre todos. Las dificultades fueron sobre todo burocráticas, ya que todos los socios pertenecemos al sector ganadero.
2.-¿Por qué elegisteis tener una empresa de ganado?
Como he comentado en la primera pregunta, todos los socios estábamos en este tipo de actividad.
3.-¿Cuales han sido los mejores resultados obtenidos en todo el tiempo que lleváis con la empresa?

La valoración de resultados en este sector no puede hacerse solo durante un año, ya que estamos expuestos a vayas incidencias coyunturales, tales como los mercados, el tiempo, las distintas patologías animales, etc. Parece que cada cierto tiempo surge una nueva "crisis", que nos pone al borde del precipicio. Por lo que dependiendo de la incidencia y duración de estas los resultados económicos hay que analizarlos al menos con tres años vista.
4.-Respecto a la financiación, ¿tuvisteis dificultades económicas?¿Qué fuentes financieras utilizasteis?
Todo el mundo tiene dificultades económicas al comenzar un negocio. EN este caso el desembolso inicial fue importante y contamos con el apoyo del Ministerio de Agricultura
y la Consejeria de la Junta de Castilla y León, mediante las vías de créditos y subvenciones que tienen habilitados estos organismos para el sector.
5.-Ahora mismo, ¿Te cambiarías por un trabajador con jefe?
Aunque muchas veces las dificultades te hacen plantearte cual es la mejor situación, creo que puede mas el empeño de sacar para adelante algo en lo que has puesto todo el interés, sobre toso porque ha sido voluntad propia, y para bien o para mal, eres tu el que toma decisiones y el responsable de que esto funcione.
6.-¿Cuales son tus principales retos como emprendedor?
El sector en este momento tiene algunos retos importantes, ya que la crisis económica que sufre el país nos afecta a todos, pero la nueva Política Agraria Común, que va a suponer un cambio decisivo para el futuro inmediato de nuestras explotaciones, va a condicionar mucho las decisiones que haya que tomar de cara a los próximos años.

VALORACIÓN
Hola, soy Lorena Beato Herrero, alumna de Iniciativa Emprendedora de 4º A (IES "Campo Charro")  realizadora de esta entrevista a la  ganadería Las Vegas, SL.
En mi opinión este es un claro ejemplo de un buen emprendedor y líder, tiene claros sus objetivos y sabe llevar bien su liderazgo. El asume la responsabilidad de ser jefe aunque le den la oportunidad de cambiarse por un trabajador.


ACTIVIDADES U.D.5: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMRESA Y TOMA DE DECISIONES

PARTE I: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS.

METODOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.

      1. Competencia básicas que trabajamos:
  • Competencia comunicativa e interpretación de información.
  • Trabajo en equipo.
  • Competencia de conocimiento e interacción con el mundo.
       2. Organización de espacios y tiempos:
  • División del grupo de referencia en grupos de dos alumnos.
  • Dos sesiones.
  • Lugar: aula de informática.
  • Los alumnos responderan en el cuaderno digital a las actividades siguientes:
ACTIVIDADES  DE DESARROLLO:

A) CLIMA LABORAL.

Lee el siguiente artículo recogido en la revista Emprendedores.

Responde:

1.      ¿Cuáles son los pasos para elaborar una encuesta de satisfacción laboral?
2.      ¿Qué criterios se pueden seguir a la hora de elaborar una encuesta de satisfacción laboral?
3.      ¿Cómo se ejecuta y mide  la encuesta?
4.      Elabora un modelo de encuesta de satisfacción laboral en formato “PLANTILLA DIGITAL WORD”

B) ÍNDICE DE ABSENTISMO.
 
EL alumno analizará  en base a estadísticas oficiales (INE) el índice de absentismo laboral en España y Castilla y León. Cada grupo de alumnos elaborará 2 gráficos y 1 informe sobre  la evolución de dicho dato en base a diversos criterios:
  1. GRÁFICO EXCEL SOBRE EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE ABSENTISMO POR SECTORES.
  2. COMENTARIO DE LAS CAUSAS MÁS COMUNES DE ABSENTISMO  POR SECTORES.
  3. GRÁFICO EXCEL SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE ABSENTISMO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

PASIÓN Y EMOCIÓN en la EDUCACIÓN

1º) Según Sir ken Robinson, el sistema educativo actual "no genera  en nuestros estudiante creatividad, tenemos que cambiar los paradigmas de dicho sistema". 

Las pautas que nos explica este experto se basan en:
  • Debemos enseñar a  pensar diferente, fomentar  el pensamiento divergente, MOTOR DE CREATIVIDAD.
  • Tenemos que sobrepasar la vieja concepción sobre lo a académico y lo no académico, abstracto, teórico, vocacional, esa concepción es  un mito. De ahí que para muchas personas este modelo haya causado un completo CAOS personal.
  • Debemos reconocer que la mayoría del gran aprendizaje es en grupos donde la colaboración es la fuente del crecimiento. Tenemos que ser capaces de fomentar en nuestro alumnos el TRABAJO EN EQUIPO. Si atomizamos a la gente, si la separamos , creamos una especie de disyunción entre ellos y su ambiente natural de aprendizaje.

2º) Eduard Punset en su entrevista a  Richard Gerber deja claro que hay que cambiar los paradigmas ya que  el ambiente de crianza de nuestros alumnos es diferente.
  
Según Herber, la falta de pasión y emoción (tanto por parte de alumnos como profesores) es esencial para que el viaje se ser educado y educar sea gratificante.

La pasión del docente es clave. ¿Qué condiciona  la pasión en la labor educativa?.
Ser profesor implica tener una pasión, vocación, ser capaz de afrontar la responsabilidad de llevar de la mano a niños y jóvenes hacia su desarrollo integral como personas. 

Pero, según Gerber, el  propio sistema sistema educativo mata la pasión. Esa obsesión por el producto final (los resultados) y no por la experiencia de aprender ("la magia del viaje") es el estigma de la emoción.



El lenguaje no verbal


ACTIVIDAD- DEBATE: 

  1. ¿ El lenguaje no verbal crees que es fundamental a la hora de ser un buen comunicador?


EL COSTE DE PRESCINDIBILIDAD DE STEVE JOBS

Hoy se publica en Expansión un magnífico artículo sobre la evolución y futuro de Apple con la marcha temporal de Jobs.

A C/P, la empresa ha recuperado lo que inicialmente perdió con la noticia de Jobs, de hecho los expertos consideran que para el C/P la situación derivada de la salida de Jobs no será traumática.

Sin embargo, a L/P parece que el coste de prescindibilidad de Jobs sí sería importante ( Agustí Brañas habla de una importante elasticidad de sustitución/remplazo, referido a que ciertas personas por sus cualidades son difícilmente sustituibles y así lo tienen asumidos los mercados).

En Apple, el remplazo temporal se llama Tim Cook, implicado desde hace 13 años en Apple, director de Operaciones y con experiencia en coger el mando de la empresa en anteriores bajas médicas de Steve Jobs).

Sin embargo parece que el valor seguro para la estabilidad sin Jobs  y estando a la cabeza Cook, requiere del trabajo del brillante equipo de confianza de Jobs.  Lo explica Expansión, pues la figura de Cook carece del inmenso carisma, creatividad y habilidad negociadora de Jobs. Por ello (sin que se llegue a dudar de su competencia), los expertos consideran que el trabajo en equipo  será fundamental para seguir en la línea innovadora que venía desarrollando Apple sin su principal CEO.

Veremos a ver cual es la evolución de la empresa, desde luego vendrá condicionada a la respuesta a estas dos preguntas planteadas por A. Brañas:

Es... ¿Steve= Apple? y ¿Apple = Steve?



Fuente: Expansión

¿CUÁL ES EL VALOR DEL TALENTO Y DE LA CREATIVIDAD DE STEVE JOBS?



Hoy en día estamos cansados de oir que en esta vida NO HAY NADIE IMPRESCINDIBLE. Parece que en la mayoría de los casos es así, casi todos somos PRESCINCIBLES. Sólo ciertas personas, ciertos líderes con un talento enorme y una capacidad creativa indiscutible SON  IMPRESCINDIBLES.

Este es el caso de la empresa APPLE. Su líder y creador  acaba de comunicar, por segunda vez, su baja temporal como cabeza visible de la marca. Pero eso sí, asegura que seguirá al tanto en la toma de decisiones   y aspectos estratégicos de la empresa.

Esta noticia automáticamente ha generado un desplome medio del valor de las acciones en las bolsas mundiales de aproximadamente 7%. Esto hace pensar en aspectos inmateriales que generan valor añadido en las corporaciones. ¿se puede valorar y cuantificar el talento empresarial?, ¿qué justifica que los mercados recalculen el valor de una empresa en base a "la capacidad creadora" de un líder?, y...aún más...

... para el caso de APPLE ¿cuál es el valor del talento de Jobs?. Según Expansión el mercado ha recalculado el valor de  la compañía  con la salida de Jobs. El valor de  la empresa ha perdido aproximadamente con la marcha temporal de Jobs 5000 millones de euros. 

Entonces... ¿puede ser que los mercados nos estén respondiendo? ¿El talento de Jobs vale 5000 millones de euros?.

Creative Commons