ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Mostrando entradas con la etiqueta 4º DIVERSIFICACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º DIVERSIFICACIÓN. Mostrar todas las entradas

¿QUÉ TIPO DE EMPRESA MONTO? (ALUMNOS 4ºESO)


ALBERTO HOLGADO SANDOVAL-- MARIA ISABEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ

MIGUEL ANGEL SÁNCHEZ VAQUERO--- SANDRA SALVADOR SÁNCHEZ


Acabamos de estudiar los tipos de empresa más sencillos, según costes de tiempo y dinero, en el momento de su constitución

 Las más comunes se dividen en dos tipos :

1- Autónomo: es una persona física que monta un negocio por si mismo. No tiene capital mínimo pero él tiene que asumir todas las deudas de la empresa en caso de  quiebra, además los trámites que se requiere son menores que los de la S.L.


2-Sociedad limitada: un conjunto de personas se unen para crear una empresa.  El capital mínimo es de unos 3006 € y solamente responde por las deudas de la empresa con ese capital desembolsado.  Los trámites son mayores y bastante laboriosos .
La última figura que se ha creado es la Sociedad limitada nueva empresa. Se diferencia de la anterior fundamentalmente en  el nº de socios,  los tramites se realizan por Internet (en prácticamente 24h)  y el capital inicial es de 3012 €.

EL TEJIDO EMPRESARIAL DE NUESTRA ZONA, "EL CAMPO CHARRO SALMANTINO" SE CARACTERIZA POR PEQUEÑAS EMPRESAS QUE ADQUIEREN ALGUNA DE LAS DOS ANTERIORES FORMAS JURÍDICAS. 

El estudio de campo que vamos a llevar a cabo entrevistando a empresarios de la zona dejará clara esta afirmación.


Fuente: Emprendedores.com

16 DE NOVIEMBRE: DÍA INTENACIONAL DE LA TOLERANCIA Y LA NO VIOLENCIA

Ya tenemos casi casi finalizado el cartel conmemorativo de la iniciativa emprendedora de Mohamed Yunus, emprendedor Social por excelencia, creador del Grameen Bank y de los Microcréditos.

Hemos analizado dos vídeos en los que M.Yunus explica su proyecto y hemos señalado varias líneas sobre las cuales versa el cartel:
  • Apoya proyectos emprendedores, fundamentalmente de mujeres.
  • Objteto: Préstamos sin aval a personas sin recursos.
  • Tasa de devolución de los préstamos: casi el 100%.
Con esta actividad  pretendemos:
  • Concienciar al alumnado respecto a la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres (en cualquier ámbito de la vida, el trabajo entre ellos).
  • Acercar al alumnado a iniciativas emprendedoras sociales que pueden generar beneficio.
  • Desarrollar en el alumnado la capacidad de síntesis y creatividad a la hora de elaborar el mural.
A partir de mañana colgaremos fotos del resultado.

Creative Commons