ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Así es el ecosistema de Economía y Educación Financiera en nuestro centro

Queridos/as alumnos/ as de 3° ESO

Muchos ya nos conocemos por motivos variados : excursión a Marae, guardias, escalada, proyectos juntos con las materias de música...

Hoy estamos aquí para presentaros lo que hacemos en las materias de 4° del departamento de economía.

Tenemos dos materias:

- Economía y Emprendimiento (4 horas)

- Educación Financiera (2 horas).

Educación Financiera.

#¿Qué os espera en esta materia?



#¿Hacemos proyectos?. 

Proyecto Social realizado por la clase e integrado en la fiesta del IES.  Crear una moneda social de uso real.






Economía y Emprendimiento.
Mapa de ruta ( @blancanamero)


Toda la materia se articula en un proyecto de investigación que dura 5 meses y un proyecto de emprendimiento que dura dos meses.

Trabajamos habilidades emprendedores con los mejores guías (Pedro y Pablo, compis de Economía murcianos).


Trabajamos habilidades comunicativas y digitales y colaboramos con Radio Fray Luis.



Trabajamos economía real y cercana. Todas las situaciones de aprendizaje ponen foco en economía regional.

Trabajamos La contribución social: APS. Comedor de los pobres.



Trabajamos el emprendimiento cultural y celebramos el día de CYL con algún cantante regional.



Colaboramos con igualdad en los días importantes para el centro.

Visitamos empresas regionales para acercarnos a nuestra economía. Marae.


Y lo más bonito fue ir a la Abadía Fonseca a defender nuestro Proyecto de Investigación. Los alumnos se alzaron con el mejor premio posible...Ser todos parte un hermoso proyecto de investigación...al final cuando se trabaja en equipo, sin buscar réditos personales sino logro de grupo...se lleva muy lejos. Premio al mejor Proyecto de Secundaría Educacyl.




Proyecto colaborativo Economía y educación Financiera

Además los alumnos/as escriben contribuciones a un boletín económico de la biblioteca.

#¿ Por qué debería pensarme coger las materias?

Nuestras materias de 4° son útiles, bonitas y las planteamos con una perspectiva contributiva y social. 
Os permitirá apreciar el valor del ser humano para mejorar el bienestar de nuestra sociedad











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creative Commons