ETIQUETAS

LO ÚLTIMO PUBLICADO

Finalizamos un curso productivo, emprendedor y muy musical.

Terminamos un curso lleno de réditos educativos y sociales, uno de los aspectos más bonitos que hemos vivido es el proceso de acompañamiento en la aventura de investigar de nuestros alumnos/as de 4º ESO.

Todo comenzó en octubre cuando nos adentramos en el mágico mundo de la metodología de la investigación, analizamos la bibliografía básica para descomponer el concepto de prosperidad. En concreto partimos de la siguiente bibliografía:

  • La esquiva búsqueda de la prosperidad: una breve historia del pensamiento económico. David Castells Quintana.
  • Igualdad para las mujeres, prosperidad para todos: la desastrosa crisis global de la desigualdad de género. Augusto López Claro.
  • El Valor de las Cosas. Mariana Mazzucato. Capítulo 1-3. Los alumnos/as han analizado las teorías económicas objetivas y subjetivas del valor. 

Gracias a esta bibliografía trabajada descomponemos la idea de prosperidad, profundizamos en  las principales teorías económicas unidas a la prosperidad para tener clara la conexión directa con la materia.

Posteriormente hemos tenidos tres encuentros con expertos para tener apertura científica respecto al problema a trabajar. A continuación hemos experimentado las evidencias detectadas utilizando el cuestionario de calidad de vida, el Focus Group y la observación directa.

Finalmente terminamos el proyecto con un análisis DAFO que nos aventura en nuestra experiencia innovadora y emprendedora para proponer soluciones a la falta de prosperidad regional.

Contentísima, como profe, del resultado de las 30 hojas de la memoria. El siguiente paso fue superar el criterio del jurado y preparar la defensa del proyecto en la Final de los PIIECYL. 

Nos presentamos, todo el grupo clase de Economía de 4º ESO, el 16 de mayo en el Palacio de Fonseca para que tres alumnas del grupo defendieran el proyecto en la final autonómica.

Las alumnas Paula Hernández, Paola Pascua y Olalla Gallego defendieron de forma excelente el proyecto que estuvimos preparando durante semanas y se alzaron con el Premio a la Mejor investigación en Secundaria.



https://twitter.com/RocioLucas_/status/1790366117371818393

Para cerrar el proyecto, ayer 19 de junio, participamos en el I encuentro intercentro "Comprometidos con nuestro entorno" organizado por la Fundación Sánchez Ruipérez y el grupo ADRISS. Nuestros alumnos aprovecharon la jornada para conocer experiencias emprendedoras rurales, exponer el proyecto Prosperidad y finalmente creamos un clúster simulado de empresas rurales con sinergias intercentros.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creative Commons